Teckel Dachshund, un gran perro de caza

Historia del Teckel

El Teckel, también conocido como Dachshund o perro salchicha, tiene una historia interesante como perro de caza. Se dice que tiene conexiones con el bloodhound, una raza creada por frailes belgas en el siglo XVI. Algunas razas de caza, como el Teckel, comparten un origen genético llamado «teckelismo,» que se refiere a ciertos problemas óseos hereditarios. También se cree que los basset franceses y los Teckel alemanes tienen un ancestro común en el bruno del Jura, que es una variedad de bloodhound.

La historia del Teckel se remonta al siglo XVIII, cuando surgieron variedades de pelo corto, largo y duro debido a cruces selectivos con otras razas como el griffon y el spaniel.

El Dachshund ha evolucionado a lo largo del tiempo gracias a cruces selectivos para adaptarse a la caza bajo tierra. Es considerado una de las razas más versátiles para la caza. El «Deutsche Teckelklub» e.V es el club más antiguo dedicado a la cría del Dachshund, fundado en 1888.

Teckel de pelo corto, es fácil ver porque se le llama perro salchicha

Historia del Teckel

El Teckel, también conocido como Dachshund o perro salchicha, tiene una historia interesante como perro de caza. Se dice que tiene conexiones con el bloodhound, una raza creada por frailes belgas en el siglo XVI. Algunas razas de caza, como el Teckel, comparten un origen genético llamado «teckelismo,» que se refiere a ciertos problemas óseos hereditarios. También se cree que los basset franceses y los Teckel alemanes tienen un ancestro común en el bruno del Jura, que es una variedad de bloodhound.

La historia del Teckel se remonta al siglo XVIII, cuando surgieron variedades de pelo corto, largo y duro debido a cruces selectivos con otras razas como el griffon y el spaniel.

El Dachshund ha evolucionado a lo largo del tiempo gracias a cruces selectivos para adaptarse a la caza bajo tierra. Es considerado una de las razas más versátiles para la caza. El «Deutsche Teckelklub» e.V es el club más antiguo dedicado a la cría del Dachshund, fundado en 1888.

Formidables habilidades para cobrar de este perro de caza, el Teckel.

Variedades de Teckel

Existen tres variedades de manto en el teckel: corto, duro y largo. El Teckel de pelo corto es denso, brillante y liso, sin zonas sin pelo. El Teckel de pelo duro es parejo, pegado al cuerpo, con sub-pelo y una barba bien definida. Y porultimo, el Teckel de pelo largo es liso, con brillo y sub-pelo, siendo más largo en ciertas áreas como orejas, cola y parte posterior de las patas.

Tipica figura del teckel, perro salchicha.

Cualidades del Teckel como perro de caza

El Teckel o Dachshund, conocido por su excepcional desempeño como perro de caza y su carácter único, ha ganado aprecio tanto como perro de caza como de compañía. Originario de Europa Central, sigue siendo ampliamente utilizado en actividades cinegéticas, destacando en disciplinas como el rastreo y la caza en madriguera. Su versatilidad lo convierte en el compañero ideal para cazadores que persiguen presas diversas, como zorros o jabalíes. Además, se destaca en la recuperación de piezas heridas y en el control de animales perjudiciales para la agricultura y la ganadería.

Criado a lo largo de décadas por criadores alemanes, el teckel exhibe atributos como tenacidad, obstinación y coraje, cualidades fundamentales para el éxito en la caza. Su especialización en el trabajo en madriguera resalta sus habilidades naturales, mientras que en la caza del jabalí, su destreza en el acoso y su distintiva voz resonante son notables.

Además de su utilidad como perro de caza, el teckel se adapta perfectamente como compañero, mostrando afecto hacia personas de todas las edades. Su tamaño compacto lo convierte en un compañero conveniente, capaz de superar obstáculos en terrenos montañosos. En resumen, el teckel no solo es un hábil perro de caza, sino también un fiel compañero para la vida cotidiana.

El tamaño los diferencia, pero el Teckel y el Sabueso de Sangre de Bavaria, comparten una misma obsesión: seguir un rastro hasta el final.