
Historia del Spaniel Bretón como raza de perros de caza
El Epagneul Bretón, conocido también como Spaniel Bretón , es una raza de perros de caza muy especial. Sus orígenes son interesantes: algunos dicen que viene de los Pirineos, otros piensan que es de Bretaña, una región en Francia. Opiano de Apamea, un escritor antiguo, lo describió como un perro pequeño pero increíble para la caza.
Se cree que el Spaniel Bretón es el resultado de mezclar perros celtas con otras razas de spaniels y épagneuls franceses. Con el tiempo, se convirtió en uno de los perros más populares tanto en Europa como en América, incluso más que razas como el Braco Alemán o el Braco Húngaro.
En el pasado siglo, el Spaniel Bretón tuvo influencia del Setter Inglés, lo que le dio su característico manto blanco y naranja que vemos hoy en día. En 1907, se establecieron las reglas sobre cómo debe ser este perro. Luego, en 1938, un gran experto llamado Monsieur de Kermadec perfeccionó esas reglas, asegurando así que el Spaniel Bretón tuviera un lugar especial en el mundo de los perros de caza.

Características del Spaniel Bretón
El spaniel bretón se distingue por su aspecto general, destacando su elegancia y gran vigor físico perceptible a primera vista. Con un tamaño pequeño, este perro de caza emana energía por todos los poros, mostrando una construcción robusta pero sin pesadez.
Cabeza: La cabeza del spaniel bretón exhibe proporciones cuidadosamente equilibradas. Con un cráneo de longitud media, perfil ligeramente convexo y stop bien definido, la relación entre la caña nasal y el cráneo es esencial. Los labios finos y los ojos subfrontales contribuyen a una expresión inteligente. La presencia de una cabeza bien moldeada, junto con la expresión bretona, confiere al perro un aspecto distintivo.
Cuerpo: El cuerpo del spaniel bretón se caracteriza por ser recogido, casi más alto que largo. La espalda inclinada, la cruz elevada y la grupa ligeramente inclinada contribuyen a su armoniosa anatomía. El tórax profundo y las extremidades en aplomo completan la estructura, mientras que el cuello robusto, sin papada, se integra armoniosamente con el tronco. La piel fina y bien adherida al cuerpo añade un toque de elegancia.
Cola: La cola del spaniel bretón, cuando está presente, se acorta y exhibe un pequeño mechón en su extremidad. Su movimiento constante es un indicativo de un carácter excelente, sin inhibiciones ni temores. La cola, un componente distintivo, refleja la vitalidad y la actitud alerta del perro, complementando su desempeño en la caza.
Manto: El manto del spaniel bretón presenta un pelo moderadamente fino, no sedoso como en el setter inglés. Es liso en el cuerpo, ligeramente ondulado en áreas específicas y puede mostrar flecos en la garganta y bajo el vientre. Los colores blanco y naranja, blanco y marrón, blanco y negro, tricolor o ruano añaden diversidad al aspecto del perro, resaltando su versatilidad y belleza.
Tamaño: El spaniel bretón se caracteriza por su tamaño compacto y equilibrado. En los machos, oscila entre 48 cm y 51 cm, con una tolerancia de +/- 1 cm, mientras que en las hembras, varía entre 47 cm y 50 cm. Estas dimensiones ideales contribuyen a la apariencia armoniosa y elegante del perro de muestra, manteniendo proporciones equilibradas en su anatomía.
Movimiento: El spaniel bretón exhibe movimientos sueltos pero poderosos, uniformes y ágiles. Sus extremidades se desplazan en línea recta, sin oscilaciones verticales exageradas ni balanceos notorios. En la caza, el galope se convierte en su movimiento principal, con zancadas rápidas y de amplitud mediana. Los miembros posteriores no son impulsados hacia atrás, manteniendo un galope recogido. Este estilo de movimiento refleja la adaptabilidad y agilidad del perro en terrenos variados.

Cualidades del spaniel Bretón
El Spaniel Bretón ha emergido como una de las razas de perros de caza altamente estimada entre cazadores de todo el mundo en los últimos años. Su potencia, resistencia y dinamismo han cautivado a numerosos aficionados a los canes, quienes han llegado a valorar esta magnífica creación francesa. Con un trote ajustado, ágil y poderoso, su búsqueda expansiva y emprendedora demuestra su dedicación incansable en el campo. Su elegancia, especialmente destacada durante la caza, agrega un significado técnico canino único.
En cualquier terreno y condiciones atmosféricas, el Spaniel Bretón destaca lo mejor de sus aptitudes. La mejora significativa en su demostración, gracias a una cría atenta, ha llevado a éxitos inesperados en evaluaciones. Este perro no solo sobresale en la recuperación de presas de pelaje y plumaje, sino que también demuestra su versatilidad al recoger grandes liebres de 4-5 kg. Con su temperamento afable y su capacidad para ajustarse al entorno hogareño, el Spaniel Bretón se ha convertido en un canino del siglo XXI apreciado no solo por su destreza en la caza, sino también por su idoneidad como compañero en casa.