Pointer, el perro de muestra por excelencia

Pointer blanco y marrón de muestra en una jornada de caza. Una de las mejores razas de perros de caza.
Espectacular muestra de pointer blanco y marrón

Historia del Pointer como perro de caza

Hace unos 500 años, se sabe que ya existían perros del tipo spaniel que ayudaban a los cazadores, aunque no tenían el instinto para señalar la presa y más bien la seguían como sabuesos. Fue solo unos siglos después, con la aparición de perros de caza de muestra como el pointer inglés, que se empezaron a criar perros capaces de encontrar la presa por su olor y señalarla, quedándose quietos hasta que la presa se levantara para el vuelo.

Originarios de España o Italia, los punteros se extendieron por Europa y llegaron a Inglaterra. Su fama como perros de muestra aumentó con la invención de la escopeta. Gracias a una cuidadosa selección, los criadores ingleses transformaron al antiguo puntero en un perro atlético y elegante. Aunque en el proceso hubo algunos errores en su apariencia, para 1825 la selección ya estaba bien establecida, lo que llevó al éxito de la raza en exposiciones y pruebas de caza. La popularidad del pointer se extendió por toda Europa, y también se utilizó para mejorar otras razas continentales.

Espectacular muestra de cachorro de pointer blanco y naranja.
Cachorro de pointer inglés

Apariencia general del Pointer

El Pointer es un perro armonioso y bien construido, con una imagen de fuerza y ​​agilidad. Su perfil general muestra curvas elegantes.

Comportamiento: Es un perro muy activo, fuerte y rápido, con mucha energía y perseverancia. Tiene buen carácter y suele ser bastante tranquilo y despreocupado.

Cabeza: Tiene un cráneo de tamaño medio con una protuberancia notable en la parte trasera. La depresión entre el hocico y la frente está bien definida. Su nariz es oscura, el hocico ligeramente curvado, y los ojos, que pueden ser color avellana o marrón, son vivaces y muy expresivos.

Orejas: Implantadas bastante altas, delgadas y de longitud media, ligeramente puntiagudas en el extremo.

Cuello: Largo, musculoso, ligeramente curvado, sin papada.

Cuerpo: Fuerte y musculoso, con el lomo un poco arqueado. El pecho es de ancho moderado, las costillas bien curvadas, y la cola, de longitud media, se lleva a la altura de la espalda.

Extremidades: Las patas delanteras son rectas y firmes, con los hombros inclinados. Las patas traseras son musculosas, con buenos muslos desarrollados y corvejones bien bajos.

Movimiento: Ágil y eficiente, cubre mucho terreno con fuerza desde las patas traseras. No debe levantar mucho las patas al moverse.

Manto: Pelo fino, corto, duro y brillante. Los colores más comunes son limón con blanco, naranja con blanco, hígado con blanco y negro con blanco. También se aceptan pelajes de un solo color o tricolores.

¿Cuánto mide el Pointer?: La altura a la cruz es de 63 a 69 cm en machos, y de 61 a 66 cm en hembras.

¿Cuánto pesa el Pointer?: El peso de un pointer macho oscila entre los 18 y los 34 kilos y el peso de un pointer hembra es varia entre los 16 y los 30 kilos.

Espectacular imagen de un pointer blanco y naranja y otro blanco y negro de muestra.
Pointer blanco y naranja y blanco y negro de muestra

Cualidades del pointer ingles como perro de caza

El Pointer Inglés es un perro de caza que sobresale por sus increíbles habilidades. Tiene un olfato excepcional, un galope rápido y una zancada incansable, lo que lo convierte en un compañero ideal para la caza de perdices, ya sea la pardilla o la astuta perdiz roja. Su forma de rastrear es enérgica y se adapta al terreno, mostrando mucha intuición e inteligencia.

Este perro se caracteriza por su entusiasmo y energía, siendo perfecto para cazadores que prefieren grandes espacios abiertos, mucha acción y una postura de muestra impresionante. Aunque al principio no se crió para recoger presas, muchos Pointers de hoy en día son excelentes cobradores. Es muy versátil, pero al igual que el Setter Inglés, destaca especialmente en la caza de perdices, sobre todo en terrenos abiertos.

El Pointer se adapta bien a distintos tipos de terreno, pero dónde mejor rinde es en praderas de montaña y llanuras. Su capacidad para ajustar su comportamiento en bosques o pantanos demuestra lo versátil que es. Aunque algunos perros pueden tener problemas con temperaturas muy bajas, su postura firme y confiada permite que el cazador se acerque con calma para asegurar la presa.