Podenco Andaluz: pasión en la caza del conejo

Podenco andaluz color canela con manchas blancas, un todoterreno de los perros de caza.
Podenco andaluz cazando

Historia del Podenco Andaluz como perro de caza

Recientemente, los estudios han aclarado el origen del Podenco Andaluz como perro de caza. Se creía que era un perro primitivo traído de Oriente Medio hace mucho tiempo. Sin embargo, investigaciones genéticas muestran que están estrechamente relacionados con otras razas de perros de caza europeos. Aunque no son más primitivos que otras razas, tienen características únicas. Por ejemplo, su ADN se parece mucho al del lobo, lo que sugiere que conservan instintos salvajes como la supervivencia en la naturaleza y la resistencia a enfermedades.

A pesar de ser buenos cazadores, también se adaptan muy bien a vivir con humanos, lo que los hace especiales. Su versatilidad y resistencia los hacen sobresalir entre otras razas de perros de caza.

Características del Podenco Andaluz

Cabeza: La cabeza del Podenco Andaluz es única y equilibrada. Tiene un cráneo ligeramente redondeado y orejas erguidas y triangulares que le dan una expresión de alerta. Su hocico es de longitud moderada y afilado, con una nariz bien desarrollada. Los ojos, almendrados y expresivos, reflejan su inteligencia y vivacidad. Este conjunto facial refleja la combinación ideal de elegancia y funcionalidad, resaltando la capacidad del Podenco Andaluz como perro de caza ágil y astuto.

Cuerpo: Es una raza de perro de caza de tamaño mediano, ágil y musculoso. Su cuerpo está bien proporcionado, con una estructura ósea fuerte que le permite ser ágil y resistente en terrenos variados. 

Manto: El manto presenta tres tipos de pelaje: liso o corto, duro o cerdeño, y largo. En cuanto al color, la capa puede ser blanca, canela o una combinación de ambos. La variabilidad del color canela va desde claro hasta canela encendida, y el blanco puede tener variantes plateada, mate y marfil. Los únicos colores admitidos son el canela y el blanco.

Medidas: En cuanto a las medidas, el Podenco Andaluz tiene tres tallas:Grande: Machos: 54-64 cm / Hembras: 53-61 cm
Mediana:  Machos: 43-53 cm / Hembras: 42-52 cm
Pequeña:  Machos: 35-42 cm / Hembras: 32-41 cm

Podenco andaluz especialista en la caza del conejo.
Podenco andaluz cobrando un conejo

Cualidades del Podenco Andaluz como perro de caza

Destaca el Podenco Andaluz por su excepcional capacidad cazadora, demostrando éxito en diversas modalidades desde la búsqueda de conejos en zarzales hasta el enfrentamiento con jabalíes y el cobro de patos en el agua. Su agilidad y resistencia sobresalientes lo convierten en un animal excepcionalmente dotado para la caza.

En cuanto a su temperamento y comportamiento, el Podenco Andaluz se caracteriza por ser muy inteligente, noble, sociable y siempre alerta. Responde de manera justa a los estímulos, mostrando un carácter vivaz y equilibrado. Es cariñoso, obediente y leal con su dueño, pero puede distanciarse si siente que está siendo castigado injustamente. Su instinto de caza se manifiesta en su excelente sentido del olfato y su resistencia a la fatiga. Es meticuloso y rápido en la búsqueda, y emite ladridos alegres cuando encuentra su presa.

El Podenco Andaluz se destaca como un perro naturalmente talentoso para la caza, siendo hábil tanto para recuperar presas de pelo como de plumas, ya sea en agua o en terrenos difíciles. Su capacidad de entrenamiento se ve favorecida por su inteligencia y su disposición para trabajar en equipo con su dueño.La raza conocida como Podenco Maneto guarda una estrecha relación con el  de tamaño medio. Su reconocimiento como raza se limita a España, y su origen se vincula al fenómeno de enanismo presente en los podencos andaluces.