Historia del Jagd Terrier
El Jagd Terrier como raza de perro para cazar tiene su inicio después de la Primera Guerra Mundial. Un grupo de cazadores apasionados se separaron del Club de Fox Terrier para crear una raza enfocada exclusivamente en la caza. Algunos de estos cazadores-criadores que empezaron a seleccionar para crear esta nueva raza fueron Rudolf Friess, Walter Zangenberg y Carl-Erich Grünewald.
Al parecer todo empezo cuando el director de un zoológico regaló a Zangenberg cuatro Terriers negro-rojizos, presuntamente descendientes de Fox Terrier puros. Estos perros marcaron el inicio de la crianza del Jagd Terrier.
Durante años los cruces fueron con Terrier inglés antiguo y de Welsh. Se puso todo el empeño en encontrar perros con habilidades diversas. Se seleccionaron perros con resistencia en la caza y capacidad de adiestramiento. En 1926 se fundó el club «Deutscher Jagdterrier e. V.» Actualmente, los criadores se centran en desarrollar un perro de caza con firmeza, ánimo y valentía.

Características de esta raza de perros de caza: el Jagd Terrier
El Jagd Terrier tambien conocido como Terrier Alemán, es una raza de perro de caza de tamaño pequeño, con un pelaje negro rojizo, compacto y bien proporcionado. Sus proporciones clave le ayudan para la caza en madrigueras. El cuerpo es ligeramente más largo que la altura de la cruz. Su comportamiento es animoso, constante y afable, mostrando vitalidad y temperamento sin ser tímido ni agresivo.
Cabeza: La cabeza del Jagd Terrier es alargada, con un cráneo plano y amplio entre las orejas. El hocico es ligeramente más corto que el cráneo, con una trufa siempre de color negro. Los ojos son oscuros, pequeños y ovalados, con expresión decidida. Las orejas son semi-erguidas y en forma de «V».
Cuello: El cuello es fuerte y no demasiado largo, ensanchando hacia la inserción con los hombros.
Cuerpo: La línea superior es recta, con una cruz marcada y una espalda fuerte. La grupa es musculosa y plana. El tórax es profundo con costillas bien arqueadas.
Extremidades: Las extremidades anteriores son rectas y paralelas, con hombros musculosos y codos pegados al cuerpo. Las extremidades posteriores son rectas y paralelas, con muslos largos y musculosos. Los pies son compactos y ovalados, con almohadillas gruesas y bien pigmentadas.
Movimiento: El Jagd Terrier tiene un movimiento fluido y abarca bien el terreno.
Manto: La piel es gruesa y adherida sin formar pliegues. El manto puede ser áspero, duro y denso, de color negro, pardo oscuro o negro grisáceo con marcas amarillo rojizo. Se tolera una pequeña marca blanca en el pecho y sobre los dedos.Tamaño: La altura de la cruz para machos y hembras es de 33 a 40 cm.

Cualidades del Jagd Terrier
El Jagd Terrier es una raza de perros de caza robusta, con una fuerte personalidad. A veces incluso tiene un exceso de carácter, lo que puede provocar que cuando está con otros perros puede llegar a tener alguna pelea. Su naturaleza intrépida lo destaca como un perro ideal para la caza en madriguera, donde trabaja mejor en solitario. Este intrépido luchador muestra una resistencia excepcional, siendo capaz de permanecer en la madriguera durante extensos períodos de tiempo. Otra raza excelente para la caza en madriguera es el Fox Terrier.
A veces el cazador tiene que excavar en la entrada principal de la madriguera para liberar al Jagd Terrier, que, por diversas razones, no puede salir, encontrándose a menudo aferrado a la presa, ya sea un zorro o un tejón. También se utiliza en la caza del jabalí en algunas regiones.
En resumen, el Jagd Terrier se distingue como un perro inteligente y enérgico, especialmente si proviene de una buena genealogía. A pesar de su temperamento de cazador, puede ser un excelente compañero canino. Para conseguir esto tendremos que darle la cantidad adecuada de ejercicio y paseos diarios para satisfacer su necesidad de movimiento.
