Historia de la raza
La historia de la raza Golden Retriever como una de las razas de perros de caza que existen se remonta a 1868, cuando Lord Tweedmouth adquirió un grupo de perros rusos después de verlos en un circo en Brighton. Impresionado por sus cualidades, decidió usarlos como cobradores de piezas heridas en sus tierras.

Características del Golden Retriever
El Golden Retriever es la más distinguida y elegante de las razas de retriever. Para algunos incluso de todas las razas de perros de caza, por su estructura armoniosa y potente.
Cabeza: La cabeza es proporcional y bien moldeada. Su cráneo ancho pero no tosco, un morro fuerte y amplio, ojos marrones oscuros, y orejas de tamaño moderado implantadas a la altura de los ojos. La trufa es preferiblemente negra.
Cuerpo: El tronco es corto y bien equilibrado, con un tórax redondeado y profundo, y un cuello musculoso. Las patas anteriores son rectas, con espaldas largas e inclinadas, y las posteriores tienen un corvejón cercano al suelo. Los pies son redondos, tipo gato.
Cola: La cola es rectilínea, llega hasta el corvejón y tiene un fleco largo que termina por debajo de la mitad de sus patas traseras.
Manto: El pelo es largo, liso u ondulado, nunca rizado, con un entrepelo denso e impermeable al agua. Los colores admitidos son todos los matices de oro y crema, sin rojo o rojo caoba. Se tolera la presencia de algunos pelos blancos en el pecho.
Comportamiento y Temperamento: El Golden Retriever tiene un comportamiento dócil, inteligente y posee habilidades innatas para el trabajo. Es bondadoso, amigable y confiado.
Tamaño: La altura de los Golden Retriever machos de de entre 56 y 61 centímetros hasta la cruz. Las hembras son un poco más pequeñas de altura, variando está entre los 51 y 56 centímetros.
Movimiento: El movimiento es poderoso, con mucho empuje, con extremidades anteriores y posteriores desplazándose en planos paralelos al eje del cuerpo.

Cualidades como raza de perro de caza
Una de las características más destacadas de la raza Golden Retriever es su inteligencia. Esta raza de perros de caza son conocidos por ser fáciles de entrenar y rápidos para entender comandos. Su agudeza mental es una ventaja invaluable en el campo de caza, donde la obediencia y la capacidad de aprender rápidamente son esenciales.
La versatilidad de la raza Golden Retriever como raza de perros de caza es una de las características más importantes que tiene este perro. Su resistencia y energía les permiten cazar bien en diferentes entornos y condiciones climáticas. Ya sea en la caza de aves acuáticas o en la recuperación de presas terrestres, estos perros muestran una adaptación excepcional a cualquier terreno en el que estemos cazando.
El Golden Retriever cómo el Labrador Retriever se destacan como compañeros leales en la caza. Con su inteligencia y habilidades naturales, ambas razas demuestran ser excelentes colaboradores, sobre todo a la hora de cobrar las piezas en todo tipo de terrenos, incluso en el agua.

¿Cuánto pelo suelta un Golden Retriever?
Los Golden Retrievers son una de las razas de perros de caza más querida por su personalidad dulce y enérgica. Uno de los aspectos importantes a considerar es la cantidad de pelo que pierden. Se ha convertido en una de las razas preferidas para tener en casa y por ese motivo la preocupación cuanto pelo suelta.
La respuesta a la pregunta «¿Los Golden Retrievers sueltan pelo?», está relacionada con el tipo de pelaje que tienen.Estos perros tienen un doble pelaje. Una capa interna gruesa que actúa como aislante y una capa externa más ligera y suave. La pérdida de pelo se debe principalmente a la capa interna, que se desprende en grandes cantidades al menos dos veces al año durante los cambios de estación.
La pérdida de pelo sigue un ciclo natural para adaptarse a los cambios de temperatura. Durante la primavera y el otoño, los Golden Retrievers «cambian su pelaje» para ajustarse a las condiciones climáticas. El doble pelaje ofrece beneficios, como protección contra el frío y la regulación de la temperatura.
Factores como la genética, la edad, la salud, la dieta y el entorno también pueden influir en la cantidad de pelo que pierde un Golden Retriever. Cambios significativos en la pérdida de pelo, incluso durante las temporadas de muda, podrían indicar problemas de salud subyacentes y se deben evaluar con un veterinario.
Para gestionar la pérdida de pelo, se recomienda establecer una rutina de cuidado regular, que incluye el uso de cepillos adecuados para perros de pelo medio a largo. La alimentación equilibrada y las visitas regulares al veterinario también son clave para reducir la pérdida de pelo.

¿Cuál es el precio de un Golden Retriever?
El precio de los cachorros de Golden Retriever puede variar desde los 600€ hasta los 1500€ o más, dependiendo de si los compramos a un particular o a un criador reconocido. Sin embargo, el precio no debería ser el único factor a considerar al comprar un cachorro de esta raza de perros de caza.
Al elegir un Golden Retriever, es esencial ir más allá del precio y considerar varios aspectos clave para asegurar la salud y felicidad del cachorro. Además de la inversión monetaria, debemos verificar la desparasitación, esterilización y socialización de los cachorros.
Preguntar por garantías de salud, la afiliación a clubes de razas para referencias, conocer la dieta de la camada y recibir apoyo del criador en entrenamiento y problemas de salud son fundamentales. También se destaca la importancia de la herencia genética en aspectos como la salud y el temperamento. Otros factores genéticos, son la prevención de problemas de consanguinidad por parte del criador, y la socialización responsable de los cachorros.
En resumen, la compra de un Golden Retriever como una de las razas de perros de caza implica un análisis completo que va más allá del precio, centrándose en aspectos que garanticen una vida saludable y feliz para nuestra mascota.