Historia de la raza Beagle
Se cree que el Beagle como raza de perro de caza descendiente de razas como el harrier y el viejo sabueso inglés. Ya existía en su forma actual en la Edad Media y fue el perro de los reyes ingleses. Tiene sus orígenes en el Reino Unido, y su historia se remonta a varios siglos atrás. Fue criado principalmente para la caza, especialmente de liebres y conejos, gracias a su excelente sentido del olfato y habilidades de rastreo.
El nombre «Beagle» se empezó a utilizar en Inglaterra en el siglo XVI. Durante este tiempo, los perros se empleaban en jaurías para la caza a pie. Los Beagles de esa época eran más pequeños que los actuales y se les consideraba cazadores versátiles. Durante el reinado de Enrique VIII y la reina Isabel I, existían Beagles de pelo duro, algunos tan pequeños que cabían en los bolsillos de un chaleco de caza. A lo largo de los años, el tamaño ha variado, dando lugar incluso a versiones más pequeñas conocidas como «Beagle de bolsillo».
En algunos países, como Estados Unidos, ha sido durante algunos años la raza con el mayor número de inscripciones en
el registro de orígenes.

Apariencia del perro Beagle
Aspecto General: El Beagle es una raza de perro de caza pequeño, bien proporcionado y armonioso, que destaca por su gran energía y resistencia. Su carácter es siempre alegre, vivo y atento, mostrando amabilidad y nunca denotando agresividad o timidez.
Cabeza: La cabeza del Beagle es de dimensiones considerables pero nunca tosca. El cráneo es ancho y redondeado, con una caña nasal recta. Los ojos son grandes y bien ubicados. Las orejas, largas y anchas, se extienden hasta la punta del hocico. El labio superior cubre el inferior, creando una expresión característica.
Cuerpo: El cuello del Beagle es fuerte y proporcionado al tronco, que exhibe una estructura que sugiere potencia y vigor. El tórax está bien dimensionado, las patas están en aplomo, y los pies son redondos o ligeramente alargados. La cola se lleva alta en forma de sable, nunca enroscada sobre el lomo y con una longitud moderada.
Manto: El pelaje del Beagle es corto, denso y resistente a la intemperie. Se aceptan todos los tonos excepto el color hígado. Una característica distintiva es la punta de la cola, que debe ser blanca.
Comportamiento / Temperamento: El Beagle como la mayoría de razas de perros de caza es alegre y activo. Muestra audacia, determinación y tenacidad en su trabajo. Es alerta, inteligente y equilibrado, sin mostrar agresividad ni timidez.
Tamaño y peso: El Beagle tiene una altura mínima de 33 cm y una altura máxima de 40 cm. hasta la cruz. Este rango contribuye a su aspecto bien proporcionado y armonioso.

Cualidades del Beagle como perro de caza
El Beagle, un pequeño perro de acoso, se utiliza para la caza en solitario o en pequeñas jaurías, destacando especialmente en la caza de conejos y liebres. Su versatilidad le permite cazar incluso jabalíes o corzos. Muestra rapidez y resistencia. Su habilidad para dar voz (Su característico ladrido)sobre el rastro es apreciada por los cazadores, y rara vez abandona la pista, siendo disciplinado. Este perro es apto para vivir en casa y en familia, mostrando un comportamiento alegre con todos los miembros. Su rusticidad, facilidad de cría y adiestramiento lo hacen una elección práctica para diversos entornos.
Además del beagle, existen otras razas de perros de caza de rastro como el Grifón Azul de Gascuña o el Sabueso Español.

El Beagle enano, una variante en la raza
El Beagle es un perro conocido por su inconfundible encanto y habilidades excepcionales en la caza, presenta dos variantes notables: el Beagle enano y el Beagle estándar. También conocido como Beagle Toy o Beagle Mini, el beagle enano tiene un tamaño que oscila entre 18 y 33 centímetros de altura y pesa entre 3 y 7 kilos, mientras que el Beagle estándar mide de 33 a 40 cm. a la cruz y pesa entre 9 y 12 kilos. Ambas variantes comparten un pelaje corto y áspero, generalmente tricolor con matices de blanco, negro, y marrón, o bicolores con blanco y limón o fauno.
En cuanto a temperamento, el Beagle enano se destaca por su afectividad y sus ganas de jugar. La capacidad de entrenamiento es similar en ambas variedades, clasificándose como de nivel medio. En términos de longevidad, el Beagle enano generalmente vive entre 10 y 15 años, mientras que el Beagle estándar tiene una esperanza de vida de 12 a 15 años. Ambos comparten niveles de energía elevados, lo que los convierte en compañeros ideales para aquellos que buscan un perro de caza activo y lleno de vitalidad.