Descubre las características de las principales razas de perros de caza





Clasificación de los perros de caza
De las muchas clasificaciones que se pueden hacer de los perros de caza hemos cogido la de la Fédération Cynologique Internationale. Esta organización clasifica las razas de perros de caza en grupos, y hemos elegido los siguientes grupos:
Grupo 3, los terriers:
Como el Jagdterrier o el Foxterrier.
Grupo 4, los Teckel
Grupo 5, los perros de tipo primitivo:
Aquí tenemos al Podenco Andaluz, el Canario, el Ibicenco y el Portugués.
Grupo 6, los sabuesos y perros de rastro:
En este grupo están, el Sabueso Español y el Sabueso de Sangre, y el Beagle.
Grupo 7, los perros de muestra continentales o los de muestra ingleses:
Como el Braco Alemán o el Braco Húngaro. Aquí también esta nuestro Perdiguero de Burgos. El grupo también se divide en perros de muestra ingleses como el Pointer o el Setter Ingles.
Grupo 8, los perros cobradores y los levantadores:
Como el Golden Retriever o el Labrador Retriever. También se encuentran en este grupo los perros levantadores como los Cocker o el Springer Spaniel Ingles.
Razas españolas de perros de caza
España es un país con una gran tradición cinegética, lo que se refleja en sus razas de perros de caza, adaptadas a diversos terrenos y tipos de caza. Entre las más destacadas se encuentran:
Podenco Andaluz:
Es ágil y resistente, ideal para la caza menor y en espacial la del conejo en terrenos abruptos. Existen tres variedades: talla grande, mediana y chica.
Sabueso Español:
Especializado en rastrear presas gracias a su excelente olfato, es utilizado en monterías y caza mayor.
Perdiguero de Burgos:
Versátil y robusto, es ideal para la caza de aves como nuestra brava perdiz roja. Destacando en la recuperación de piezas en terrenos difíciles.
Estas razas, han llegado a nuestros días después de muchos siglos de cría y selección. Es la herencia de nuestros antepasados cazadores.
Competición de San Huberto de perros de caza
El Campeonato de España de San Huberto es una competición de perros de caza. Valora la destreza y el trabajo en equipo entre cazadores y sus perros. Se enfoca en evaluar la habilidad del perro para encontrar y señalar la caza. También es muy importante la precisión del cazador al disparar y su manejo del perro. Los participantes compiten en diversas etapas. Estas etapas van desde niveles locales hasta la final nacional. Aquí es donde demuestran su conexión con sus perros y su respeto por la naturaleza. Los jueces puntúan el desempeño del perro y del cazador. Factores como la obediencia, la precisión y el respeto por las normas de seguridad. En esencia, el campeonato promueve la caza responsable y los valores de la caza deportiva, destacando la importancia del trabajo en equipo entre cazadores y sus compañeros caninos.
Ventajas de la comida húmeda para tu perro de caza
- Mayor contenido de humedad: Apropiada para perros de caza con baja ingesta de agua o problemas médicos como enfermedades urinarias o renales que necesitan una hidratación adicional.
- Mas apetitosa: La comida enlatada suele ser más aromática y sabrosa, lo que puede estimular el apetito de perros enfermos o mayores con menor interés en la comida.
- Sacia más: La comida húmeda para perros de caza proporciona una sensación de estar saciado más duradera, lo que es beneficioso para controlar el peso en perros con un apetito insaciable.
- Facilidad de masticación: Especialmente útil para perros con problemas dentales o bucales, ya que es más fácil de masticar que la comida seca.
Ventajas de la comida seca para tu perro de caza
- Cuidado dental: La comida seca ayuda a mantener los dientes saludables al animar a los perros a masticar, lo que evita que se forme placa y se desarrolle enfermedad de las encías.
- Facilidad de uso: En comparación con la comida húmeda, la comida seca es más fácil de dividir en porciones y no se daña si se deja fuera durante todo el día. Esto es útil para perros que comen a intervalos o tienen acceso constante a la comida.
- Buena relación calidad-precio: Dependiendo de la marca, la comida seca puede ser más económica y fácil de almacenar a largo plazo.
Elegir el collar adecuado para los perros de caza
¿Qué talla de collar debo elegir para mi perro de caza?
La mejor forma de determinar el tamaño del collar necesario es simplemente midiendo el cuello de tu perro de caza.
¿Cómo de ajustado debe estar el collar de nuestro perro de caza?
Debemos poder deslizar bien los dedos de nuestra mano entre el cuello y el collar.
¿Es mejor utilizar un arnés o un collar?
Un arnés bien ajustado disminuye la probabilidad de daños en el cuello y optimiza la comodidad de tu mascota.
Collares antiparasitarios para los perros de caza
Ventajas de los collares antiparasitarios para los perros de caza
Los collares representan una alternativa conveniente para evitar tratamientos mensuales o pastillas. Tienen una duración de 6 a 8 meses y actúan como repelente de mosquitos, protegiendo contra enfermedades como la leishmaniasis.
Desventajas de los collares antiparasitarios para los perros de caza
Existe el riesgo de perderlos. El baño puede disminuir su eficacia, y algunas marcas recomendando no bañar al perro más de una vez al mes. Además, algunos perros pueden experimentar dermatitis temporal por la irritación del collar.
Pipetas antiparasitarias para tu perro de caza
Ventajas de las pipetas antiparasitarias para tu perro de caza:
Las pipetas para desparasitar perros ofrecen una aplicación sencilla y una protección efectiva contra una variedad de parásitos durante al menos un mes, sin interferir con la rutina diaria de la mascota.
Desventajas de las pipetas antiparasitarias para tu perro de caza:
La gran desventaja es cumplir con un horario. En la mayoría de los casos, es necesario aplicar el medicamento cada 30 días, como un reloj. La protección realmente disminuye en la semana cinco. No se debe bañar a su perro durante los dos días anteriores o posteriores a la aplicación.
Pastillas antiparasitarias para tu perro de caza
Ventajas de las pastillas antiparasitarias para tu perro de caza:
Las pastillas son ideales para perros amantes del agua o con necesidad de baños frecuentes, conservando su efectividad, y son una opción segura para evitar insecticidas en la piel del perro en hogares con niños u otras mascotas.
Desventajas de las pastillas antiparasitarias para tu perro de caza:
La administración de pastillas puede convertirse en una tarea difícil para algunos perros.